Seminario de Turismo: Aconcagua Conectado y Sostenible

Image

San Felipe se convierte en el centro del turismo sostenible al ser sede del IV Seminario de Turismo del Valle del Aconcagua, un evento que se alinea con las tendencias mundiales de desarrollo turístico responsable. Con la premisa de articular esfuerzos entre diversos actores, tanto del sector público como privado y comunitario, el seminario se realizará el 24 de septiembre, justo en el marco del Día Mundial del Turismo 2025, bajo el lema ‘Turismo y transformación sostenible’. Este encuentro, denominado «Aconcagua Conectado: estrategias de colaboración para un futuro turístico sostenible», se llevará a cabo en Calle El Almendral #3627, con un programa que va de 9:30 a 17:30 horas.

Dazma Guzmán, coordinadora del Programa Vivo Curimón de la Fundación Lepe, ha destacado la importancia del seminario como un espacio de intercambio y aprendizaje. «Este IV seminario busca generar un ambiente propicio para que los involucrados en la cadena de valor turístico del valle compartan experiencias y creen redes de colaboración. Es una oportunidad para potenciar tanto los emprendimientos individuales como el destino turístico en su totalidad», comentó. La actividad contará con presentaciones de casos exitosos, así como talleres que fomentan la asociatividad y el desarrollo local.

Durante la jornada matutina, se organizará un conversatorio donde se compartirán vivencias sobre turismo comunitario, incluyendo un interesante caso sobre el tren del Ramal Talca-Constitución. Además, se abordarán temas relacionados con la gastronomía identitaria y el marketing de experiencias, elementos claves para la diferenciación del destino. Para fomentar la interacción entre los participantes, está prevista una sesión de networking donde los asistentes podrán conectar y compartir ideas, antes de las caminatas guiadas por el sector histórico de El Almendral.

Gustavo Verdejo, representación de la Oficina de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Llay Llay, enfatizó el compromiso del municipio con el desarrollo turístico regional. “Colaboramos e impulsamos el Seminario Aconcagua Conectado con profesionalismo, innovación y entusiasmo. Creemos que el turismo puede ser un motor de desarrollo para nuestra región y estamos aquí para fortalecerlo”, afirmó. Esta visión compartida entre diversas municipalidades evidencia una unión de fuerzas en pro de un desarrollo turístico armónico.

Natalia Báez, del Centro Cultural Almendral, expresó su entusiasmo por ser anfitriones del seminario, invitando a todos los profesionales y aficionados del turismo a participar. “La asociatividad es clave para promover un turismo con identidad local y sustentable. Esperamos que todos los actores turísticos del Valle del Aconcagua se sumen a esta iniciativa”, afirmó. Las inscripciones son gratuitas y abiertas al público general a través de un formulario en línea, lo que refuerza el enfoque inclusivo y colaborativo que se busca potenciar en este encuentro.