Soluciones para el Acceso a Vivienda: Opciones Innovadoras

Image

El acceso al crédito hipotecario se ha vuelto un desafío significativo para muchos chilenos, sobre todo para los jóvenes y trabajadores independientes que buscan comprar su primera vivienda. En medio de un contexto donde las entidades bancarias elevan los requisitos para otorgar financiamiento, surgen nuevas herramientas financieras y promociones en el rubro inmobiliario que buscan facilitar este proceso. Recientemente, la discusión en torno a la nueva ley que reduce la tasa del subsidio habitacional ha puesto de relieve la necesidad de encontrar alternativas efectivas que permitan a más personas acceder a la propiedad.

La nueva normativa que propone reducir el costo total del crédito a través de un subsidio a tasas más bajas representa un avance, pero no es una solución definitiva. A pesar del subsidio, muchos individuos continúan sin poder calificar para financiamiento en la banca tradicional, lo que ha llevado a diversas inmobiliarias a implementar beneficios innovadores para superar estas barreras. Un claro ejemplo de esto es Imagina, que ha lanzado promociones que incluyen tasas congeladas al 2,8%, arriendo garantizado por dos años, y la opción de financiar el pie en hasta 60 cuotas sin interés.

Estas iniciativas no solo hacen más accesible la compra de propiedades, sino que también otorgan certeza a los inversionistas sobre sus ingresos a través de arrendamientos seguros. Con departamentos que incluyen además equipamiento básico como luminarias y cortinas, los nuevos propietarios pueden arrendar sus inmuebles desde el primer día sin preocuparse por esos gastos iniciales. La Administración gratuita durante 24 meses, que incluye cobertura ante morosidades, aumenta aún más la seguridad financiera, permitiendo a los nuevos propietarios establecer precios de arriendo en colaboración con expertos.

Según Carolina Oliveros, Gerente de Experiencias de Imagina, es crucial reconocer que muchos jóvenes con ingresos variables quedan excluidos del sistema financiero actual. Con las promociones ofrecidas, se busca abrir verdaderas posibilidades para estos grupos, ofreciendo condiciones claras y accesibles que facilitan la entrada al mercado inmobiliario. Este tipo de iniciativas son vistas como pasos importantes hacia la inclusión de más personas en el ecosistema de la vivienda, especialmente en comunas de alta demanda como Santiago Centro, Ñuñoa o Providencia.

La combinación de subsidios estatales con beneficios privados promete revitalizar el mercado inmobiliario, especialmente en un momento donde la adquisición de una vivienda se convierte en un sueño cada vez más complicado de concretar. Las fórmulas que integran ayudas públicas y recursos del sector privado pueden significar el inicio de una nueva etapa en el acceso a la vivienda, adaptándose a las realidades económicas y laborales del país. Para más detalles sobre las ofertas de Imagina, se puede visitar su sitio web oficial en imagina.cl o su Instagram @inmobiliariaimagina.chile.