Sostenibilidad en bodas destino impulsa turismo y empleo

Image

Santiago, septiembre de 2025 – La destacada autora y conferencista chilena Catalina Droguett participó en Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, el encuentro más relevante de Latinoamérica en las temáticas de turismo, bodas y eventos. Representando a Chile ante más de 1.000 asistentes, Droguett llevó a Cartagena un mensaje claro de sostenibilidad y desarrollo humano que conectó con profesionales de la industria.

Durante tres días, Cartagena WDW Forum 2025 reunió a más de 500 expertos nacionales e internacionales en un formato que alternó agenda académica, ruedas de negocio, exposición de productos y clases abiertas al público. La ecoperiodista presentó en el escenario central su charla «Sostenibilidad en acción: cómo transformar negocios y personas», y afirmó: “Me sentí profundamente honrada de participar en un escenario internacional de tanto prestigio y de abrir conversaciones sobre cómo la sostenibilidad puede estar presente en todas las grandes industrias de Latinoamérica, incluida las del turismo, las bodas y los eventos. Fue un orgullo representar a mi país en un espacio que conecta desarrollo local, eventos, moda, servicios, Gastronomía, emprendimiento y hoy también la sostenibilidad”.

Entre las iniciativas paralelas, la zona de experiencias incorporó un pop art dedicado al talento emprendedor, con la participación de cerca de 15 marcas emergentes que presentaron propuestas innovadoras en accesorios, maquillaje, vestuario y otros servicios. Este espacio buscó visibilizar a nuevos actores de la industria y fomentar la creatividad, conectando las tendencias internacionales con el impulso al emprendimiento local y nacional.

La apertura fue icónica y se realizó en el Castillo San Felipe de Barajas, uno de los íconos arquitectónicos de Cartagena, con un desfile de lujo de Andrés Pajón que simbolizó la unión entre patrimonio, moda y romance. En el acto inaugural, el Alcalde de Cartagena de Indias, Dumek Turbay, destacó: “El segmento de romance: bodas, lunas de miel, pedidas de mano, planes románticos, no es un lujo, es una cadena productiva que impulsa nuestra economía, fortalece al sector turístico y proyecta a Cartagena como destino emblemático para quienes buscan celebrar el amor”.

El evento dejó resultados contundentes en materia de negocios. Rueda de negocios nacional registró 384 oportunidades y expectativas superiores a 1.412 millones de COP, con la participación de 16 compradores y 24 proveedores locales; la rueda internacional generó 360 oportunidades entre 18 compradores internacionales (de Perú, Brasil y México) y 20 exportadores de destinos colombianos, fortaleciendo vínculos comerciales para el turismo de romance. La participación de Droguett subraya la continuidad de Cartagena WDW Forum como plataforma para fomentar desarrollo sostenible, innovación y alianzas estratégicas en toda la cadena de valor de las bodas destino.