Lundin Mining ha reafirmado su firme compromiso con la sustentabilidad energética a través del exitoso abastecimiento del Distrito Candelaria con un 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables no convencionales (ERNC), un hito que se mantiene tanto en 2023 como en 2024. Esta iniciativa forma parte de la Política de Minería Responsable de la compañía, que tiene como objetivo no solo agregar valor a los productos finales, sino también alinearse con las estrategias globales de descarbonización y eficiencia energética, reflejando un compromiso profundo por parte de la empresa con la sostenibilidad ambiental.
El camino hacia la sostenibilidad ha sido gradual y metódico en el Distrito Candelaria. En 2022, la minera ya había logrado que el 80% de su energía proviniera de fuentes renovables, avanzando hacia un cambio completo hacia la energía limpia en 2023 con un 100% de suministro eléctrico de ERNC. Esta tendencia se ha reafirmado en 2024, garantizando que las operaciones continúan impulsándose enteramente con energía renovable, y se planifica mantener este compromiso de abastecimiento hasta al menos 2026, demostrando así la seriedad de Lundin Mining en su misión hacia la sostenibilidad.
Desde 2021, el Distrito Candelaria también ha adoptado un Sistema de Gestión de Energía (SGE) certificado bajo la Norma Internacional ISO 50001:2018, reforzando su trabajo en la gestión eficiente de la energía y logrando la renovación de esta certificación en 2024. Este sistema se alinea con los requisitos establecidos en la Ley Nº21.305 sobre Eficiencia Energética, que demanda a las empresas implementar prácticas que optimicen el consumo de energía y reportar anualmente al Ministerio de Energía, asegurando que las operaciones sean sostenibles y cumplan con estándares locales e internacionales.
Lundin Mining ha incorporado estrategias específicas para abordar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones. Las acciones son amplias y se dividen en tres áreas clave: Emisiones Directas (Alcance 1), donde se busca reducir el consumo de diésel en equipos; Emisiones Indirectas por Electricidad (Alcance 2), donde se garantiza un suministro eléctrico 100% renovable; y Emisiones Indirectas (Alcance 3), extendiendo el enfoque hacia la cadena de suministro para abordar las emisiones no controladas. Este enfoque integral refleja un compromiso amplio con la reducción de su huella de carbono en todos los niveles.
Por último, Lundin Mining ha tomado la iniciativa de colaborar con otras empresas del sector minero para capacitar a sus proveedores en la medición de la Huella de Carbono. Este esfuerzo busca fomentar una transición hacia procesos más limpios y eficientes, permitiendo que no solo la empresa, sino toda la cadena de suministro, avance hacia la sostenibilidad. El impulso hacia un futuro minero más sostenible demuestra así que Lundin Mining se posiciona como un líder en la industria, guiando su trayectoria hacia prácticas responsables y comprometidas con el medio ambiente.








