Tipo de cambio en Chile: Caída del Dólar Este Lunes

Image

El tipo de cambio en Chile experimentó una ligera caída este lunes, cerrando en $950, lo que representa una disminución de $3,8 o -0,4% respecto al cierre anterior. Este descenso en el valor del peso chileno fue impulsado por el aumento en el precio del cobre, metal clave en la economía nacional, así como por la debilidad del dólar estadounidense en el ámbito global. Los analistas señalan que esta tendencia bajista podría ser temporal, dependiendo de los próximos movimientos de la Reserva Federal estadounidense en su política monetaria.

En el ámbito de los commodities, el cobre destacó con un aumento del 1,34% hasta los US$4,70 la libra, consolidando un notable crecimiento del 4,25% en las últimas cuatro semanas y del 10,45% en el último año. Este repunte en el precio del cobre se atribuye a las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que podría estimular una mayor demanda por el metal en el mercado internacional. Además, señales de ajuste en la oferta global del cobre están contribuyendo a un ambiente optimista entre los inversionistas.

El índice del dólar también se debilitó, cayendo un 0,26% hasta los 96,9, su nivel más bajo desde finales de julio. Los mercados están anticipando con expectación el anuncio de la Reserva Federal, previsto para este miércoles, donde se descuenta casi por completo un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés. Sin embargo, existe una pequeña probabilidad de que se considere un recorte mayor de 50 puntos base, lo que podría generar fluctuaciones adicionales en los mercados cambiarios.

La atención no solo está centrada en la política monetaria de la Fed, sino también en las proyecciones macroeconómicas que se presentarán, así como en el desglose de la votación del comité, que no ha mostrado división en sus posiciones desde 2019. Por otro lado, quede mencionar que la posible confirmación de Stephen Miran como gobernador de la Reserva Federal sería un factor clave a observar antes de la reunión, ya que su postura podría influir en las decisiones monetarias futuras.

Para los próximos días, los analistas prevén que el dólar en Chile podría fluctuar en un rango entre $945 y $960. Este comportamiento estará condicionado por el tono que adopte la Reserva Federal en su reunión y el desempeño del cobre, que parece mantenerse estable alrededor de los US$4,7 la libra. Los operadores también están atentos a la postura de otros bancos centrales, como el de Canadá, que también están considerando recortes en sus tasas de interés, aunque países como Japón y el Reino Unido mantienen su política monetaria sin cambios.