Claro ha iniciado un ambicioso proceso de transformación con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes. Esta iniciativa comprende la intervención de 200 sucursales en Chile, donde se busca redefinir la atención al cliente a través de un enfoque omnicanal. La compañía está apostando por la innovación, integrando lo mejor del entorno físico y digital, así como vislumbrando un futuro donde también incluirán experiencias virtuales. Mariano Insaurralde, director de Experiencias de Claro, ha enfatizado que el objetivo principal es avanzar en la transformación de la experiencia del cliente a través de esta integración multidimensional, resaltando la importancia de la agilidad, personalización y eficiencia en el servicio brindado.
Las sucursales son el núcleo de esta transformación, con un plan de renovación que ha comenzado con un piloto en la sucursal ubicada en el mall Independencia. Esta estrategia implica no solo la modernización de los espacios físicos, sino también la incorporación de asistentes virtuales que permitirán una atención más rápida y eficiente. Según Insaurralde, los usuarios tendrán la opción de optar por la autogestión mediante módulos digitales o recibir asistencia directa de ejecutivos en espacios designados para maximizar la comodidad y reducir los tiempos de espera. Esta propuesta moderna está orientada a ofrecer una experiencia significativamente mejorada para todos los clientes que visiten las sucursales de Claro.
La transformación de Claro va más allá de la experiencia en tienda, ya que también incluye importantes inversiones en infraestructura tecnológica que facilitarán un ecosistema omnicanal real. Insaurralde ha señalado que las gestiones que se realizan en la web, la aplicación móvil o el call center podrán ser continuadas sin interrupciones en las sucursales físicas. Este enfoque busca garantizar que los clientes experimenten un servicio continuo y eficiente, centrado en sus necesidades y expectativas, independientemente del canal que utilicen para interactuar con la empresa.
El soporte para esta transformación se basa en la nueva red móvil de Claro, la cual ya cuenta con cobertura 5G. Esta tecnología permitirá ofrecer servicios más rápidos y estables, lo que es fundamental para mejorar la atención al cliente. En un futuro cercano, se implementará un piloto con ejecutivos virtuales que dotará a las sucursales de herramientas avanzadas, como la posibilidad de interactuar a través de tótems. Esto facilitará que los clientes resuelvan sus necesidades de manera ágil y eficaz, contribuyendo a la modernización del servicio al cliente que Claro busca ofrecer.
Finalmente, Claro está comprometido con la incorporación de Inteligencia Artificial y otros mecanismos innovadores que permitirán mejorar los indicadores de recomendación y la calidad del servicio. Este enfoque estratégico se orienta a transformar definitivamente la experiencia del cliente en Claro, convirtiendo la marca en un referente en términos de tecnología y atención al cliente. Insaurralde destaca que los desafíos para los próximos meses están centrados en consolidar estos avances, lo que posicionará a Claro en un liderazgo no solo en portabilidad de servicios, sino también en la atención al cliente a través de diversos y modernos canales.








