Turistas chilenos en México y Brasil: Mejores Destinos 2023

Image

Según un reciente análisis de Ebury, fintech especializada en pagos internacionales, México y Brasil se han consolidado como los destinos más convenientes para los turistas chilenos. Este estudio revela que un aumento en el poder adquisitivo del peso chileno, en comparación con las monedas de dichos países, ha cambiado el panorama para los viajeros nacionales. A medida que se acercan las vacaciones de invierno, el tipo de cambio se convierte en un elemento clave a considerar al planificar un viaje. Este año, además de los destinos favoritos del pasado, es esencial analizar en qué países el peso chileno permite realizar un mejor uso del presupuesto, dado el contexto inflacionario y las tasas de cambio vigentes.

México se presenta como una opción particularmente atractiva, con un fortalecimiento del peso chileno de un 6,3% frente al peso mexicano en el último año. Este aumento, combinado con una inflación más controlada, permite a los turistas chilenos adquirir un 2,3% más de bienes y servicios en México en comparación con el año anterior. En este sentido, el poder adquisitivo en tierras aztecas ha incrementado un notable 6,9% en relación al gasto comparativo en Chile, consolidando a México como un destino favorable para el viajero chileno que busca maximizar su inversión durante sus vacaciones.

Por otro lado, Brasil muestra un panorama similar, donde el peso chileno ha ganado un 3,3% frente al real brasileño. Aunque la inflación en Brasil ha alcanzado un 5,5%, los turistas chilenos aún disfrutan de un incremento del 2,3% en su capacidad de compra respecto a si gastaran su dinero dentro de Chile. Estos datos, proporcionados por Alfonso Molinare, Country Manager de Ebury Chile, destacan la importancia de la planificación financiera para los viajeros que buscan optimizar su experiencia. Sin embargo, no todas las comparaciones son favorables, ya que países como Perú y Estados Unidos presentan realidades menos atractivas para los chilenos.

En el caso de Perú, aunque se encuentra cerca geográficamente, ha experimentado una disminución del 8% en la capacidad de compra de los chilenos en el último año. Esto contrasta fuertemente con las mejores condiciones que ofrecen México y Brasil. Por su parte, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos presentan un escenario menos favorable para el viajero chileno, donde la inflación local ha erosionado la capacidad de gasto. En Estados Unidos, por ejemplo, los turistas chilenos están enfrentando un 5,1% menos de poder adquisitivo que el año anterior, lo que pone de manifiesto la necesidad de analizarlos cuidadosamente antes de elegir un destino.

La planificación financiera se ha vuelto esencial en la experiencia de viaje. En un contexto donde cada peso cuenta, conocer el tipo de cambio y la inflación de los destinos elegidos puede marcar la diferencia entre disfrutar de un viaje sin preocupaciones o tener que restringir los gastos drásticamente. Este invierno, los turistas chilenos, al estar bien informados sobre el rendimiento de su peso en México y Brasil, pueden tomar decisiones más acertadas y disfrutar de unas vacaciones más cómodas y placenteras.