La División El Teniente de Codelco ha lanzado un ambicioso programa que realizará 120 visitas educativas al emblemático campamento minero de Sewell, en el marco de la celebración del aniversario número 120 de su operación. Se estima que alrededor de 1.800 estudiantes de diversas instituciones educativas de la Región de O’Higgins tendrán la oportunidad de conocer este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta iniciativa no solo busca fomentar el conocimiento acerca del patrimonio minero, sino también fortalecer la conexión de los jóvenes con su historia local y familiar.
Durante la jornada de lanzamiento, más de 240 personas, entre estudiantes, docentes y apoderados de las comunas de Olivar, Machalí, Las Cabras y Rancagua, se dieron cita para celebrar el inicio de este programa. La colaboración entre Codelco y la Secretaría Regional Ministerial de Educación es fundamental para asegurar el éxito del mismo, que está alineado con el programa «Conectándonos con nuestro patrimonio». Según Carlos Vásquez, supervisor de Desarrollo Comunitario de Codelco, esta experiencia representa una conexión valiosa para los estudiantes, muchos de los cuales tienen vínculos familiares con el trabajo en la División.
El objetivo principal de estas visitas es no solo promover el patrimonio histórico, sino también incentivar la asistencia escolar y mejorar la convivencia en el aula. Se espera que estudiantes, docentes y asistentes de la educación vivan un aprendizaje significativo fuera del contexto tradicional de la sala de clases. La primera jornada incluyó una ceremonia inaugural, una intervención artística y un recorrido guiado, lo que permitió a los participantes sumergirse en la historia de Sewell y su importancia en la cultura minera chilena.
La respuesta de los estudiantes ha sido muy positiva. Alexandra Belli, directora del Colegio Diego Portales, subrayó la importancia de que la comunidad educativa pueda reencontrarse con su identidad local a través de esta experiencia. Asimismo, John Wong, un estudiante de Machalí, expresó su entusiasmo por la iniciativa, destacando que conocer la historia de Sewell es motivador y contribuye al deseo de superarse académicamente. Este espíritu de entusiasmo también fue compartido por docentes como Ramiro Rosas, quien enfatizó el valor de salir de la rutina y adquirir nuevos conocimientos.
Desde Codelco, se ha enfatizado que este programa es resultado del esfuerzo conjunto entre diversas entidades, incluyendo la Fundación Sewell y los Departamentos Provinciales de Educación, quienes seleccionaron a los establecimientos beneficiados en base a criterios de asistencia, desempeño académico y prevención en el consumo de alcohol y drogas. La divulgación de la rica historia de Sewell y el fomento de la educación son pilares fundamentales en la misión de Codelco para fortalecer la conexión de los jóvenes con su patrimonio.








