Vivienda Industrializada: Una Solución Inclusiva y Rápida

Image

Santiago, septiembre de 2025.– En un contexto donde la crisis habitacional en Chile se ha vuelto crítica, la Vivienda Industrializada Tipo (VIT) emerge como una innovadora solución habitacional. Este modelo de vivienda se construye mediante procesos estandarizados y modulares, que son fabricados en planta y posteriormente montados en el sitio de destino. Este método reduce significativamente los plazos de construcción en comparación con las técnicas tradicionales, además de ofrecer ventajas en términos de seguridad y sostenibilidad, posicionándose como una alternativa clave para atender la emergencia habitacional en el país.

Recientemente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha otorgado la certificación a un nuevo modelo de vivienda industrializada adaptado específicamente para personas con movilidad reducida. Diseñado y construido por Promet, parte del Grupo Cintac, este modelo puede montarse en apenas dos horas y cuenta con una superficie de 64 m², que se puede ampliar hasta 79 m². La vivienda incluye espacios esenciales como sala de estar, comedor, cocina, baño y dos dormitorios, todos diseñados para maximizar la accesibilidad y la comodidad de sus habitantes.

El diseño de la nueva vivienda destaca por sus puertas y accesos más amplios, así como por la inclusión de rampas y baños adaptados. Estas características permiten a los residentes desenvolverse con mayor autonomía, un aspecto crucial para aquellas familias que requieren de estas adaptaciones por razones de movilidad. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, enfatizó que este logro representa un avance significativo en las alternativas habitacionales del país, ofreciendo soluciones adecuadas a familias que necesiten un hogar accesible y adaptado a sus necesidades.

Con esta certificación, Promet suma un total de tres modelos de VIT en el catálogo disponible para las familias que tienen acceso a subsidios habitacionales bajo el Plan de Emergencia Habitacional, un programa que ha alcanzado más del 80% de avance en su implementación. Giancarlo Stagno, gerente Habitacional de Promet, aseguró que este modelo no solo responde a la urgencia de proporcionar viviendas en el país, sino que también atiende la necesidad de soluciones inclusivas que se ajusten a las diversas realidades familiares en Chile. Su enfoque en la construcción industrializada se presenta como un camino viable para ofrecer soluciones de calidad y sostenibles.

La capacidad de integrar housing inclusivo y accesible dentro de la oferta habitacional es un paso crucial hacia la construcción de un Chile más equitativo. La Vivienda Industrializada Tipo (VIT) no solo busca brindar soluciones rápidas y eficientes, sino que también apunta a mejorar la calidad de vida de las familias que enfrentan desafíos de movilidad. La certificación otorgada por el MINVU es, por tanto, un reconocimiento a la labor de Promet y un impulso para seguir innovando en el sector de la construcción, con el objetivo de lograr viviendas dignas y de calidad para todos.