Agenda Neoliberal de Noboa: Trabajadores Demandando Cambio

Image

El presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Ecuador, José Villavicencio, realizó un enérgico llamado al nuevo presidente reelecto, Daniel Noboa, instándole a detener las políticas neoliberales y de privatización que caracterizan su agenda. En una conferencia de prensa celebrada el lunes, Villavicencio subrayó que los resultados de las elecciones no deben ser interpretados como un respaldo a la precarización del empleo y a la explotación laboral, enfatizando que la ciudadanía demandó un cambio real en sus condiciones laborales y de vida.

Villavicencio señaló con preocupación que más de 6.5 millones de ecuatorianos se encuentran desempleados o trabajando en condiciones precarias. Esta alarmante situación requiere una respuesta urgente por parte del gobierno. El líder sindical destacó la necesidad de que el poder Ejecutivo respete derechos fundamentales de los trabajadores, como la libertad de asociación y la negociación colectiva. Esta es una exigencia innecesaria que, según él, debe ser prioritaria en la agenda de Noboa en su nuevo mandato.

Además de abordar el tema del empleo, Villavicencio hizo hincapié en la persistente problemática de la inseguridad, manifestando que la administración de Noboa ha fracasado en garantizar un entorno seguro para la ciudadanía. A pesar de contar con los recursos y herramientas necesarias, la inseguridad sigue siendo un desafío que requiere atención inmediata por parte del ejecutivo. Este problema ha afectado directamente la calidad de vida de los ecuatorianos y, a su juicio, es inaceptable que no se tomen medidas efectivas para combatirlo.

Otra de las cuestiones críticas que Villavicencio planteó fue la deuda del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que asciende a $24 mil millones. Durante el debate presidencial, Noboa había afirmado que no se implementarán aumentos en las contribuciones ni se extenderán los años de jubilación, lo que pone en entredicho la viabilidad financiera del IESS y la protección de derechos laborales básicos. Esta incertidumbre genera inquietud en los trabajadores que temen por su futuro y por el acceso a sus beneficios.

Finalmente, el FUT ha convocado a una marcha el 1 de mayo en Quito para conmemorar el Día del Trabajador, reiterando su compromiso en la lucha por mejores condiciones laborales y sociales. La movilización se perfila como una oportunidad de mostrar la fuerza y unidad del movimiento obrera ante un gobierno que, según los líderes sindicales, no ha demostrado la voluntad de escuchar las demandas del pueblo. Con un contexto electoral marcado por acusaciones de fraude y tensiones políticas, la lucha por los derechos de los trabajadores en Ecuador continúa adquiriendo relevancia cada vez mayor.