Automatización en minería: Innovaciones en Cesco Week 2025

Image

En la última jornada de la Cesco Week Santiago 2025, se abordaron las tendencias más relevantes en automatización, autonomía y digitalización dentro de la industria minera. Este evento, que reúne a expertos y ejecutivos del sector, se centró en los casos emblemáticos de éxito de Los Bronces y las divisiones de Codelco. Bajo la moderación de Christian Sanhueza, CEO de Lan Polita, un panel destacado incluyó a figuras clave como Carlos Calderón, Co-fundador y CTO de TI Mining; Felipe Lagno, Gerente Corporativo de Innovación y Tecnologías en Codelco; y Felipe Rau, Gerente Mina Los Bronces en Anglo American, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro de la minería.

Carlos Calderón inició la discusión enfatizando que «la automatización implica la habilidad de un sistema para llevar a cabo acciones y procesos establecidos sin requerir intervención humana directa». Esta definición abre la puerta a una nueva era en la minería, donde la digitalización juega un papel crucial. Calderón aseguró que esta tecnología no solo permite simular sistemas de carga y transporte, sino que también optimiza los tiempos de ciclo, lo que es vital para mejorar la eficiencia operativa. «Necesitamos un modelamiento lo más certero de la mina», enfatizó, destacando la diversidad de datos que se pueden analizar para alcanzar este objetivo.

Sin embargo, la digitalización y automatización presentan desafíos significativos, tal como lo señala Calderón. Él subrayó la importancia de capturar datos en tiempo real y procesarlos adecuadamente para desarrollar un modelo de la mina que facilite la toma de decisiones tácticas. Este enfoque basado en datos no solo es fundamental para la optimización interna, sino que también es una estrategia que puede liberar a los trabajadores de tareas repetitivas y peligrosas, permitiendo que se enfoquen en labores más estratégicas y creativas.

Por su parte, Felipe Lagno aportó su visión sobre los desafíos que enfrenta Codelco en su búsqueda de innovación. Habló sobre cómo la empresa debe lidiar con acertijos tanto incrementales como disruptivos, especialmente a medida que avanza hacia la transición energética. Lagno destacó la incorporación de la electromovilidad como un paso crucial hacia la descarbonización, así como la necesidad de innovar en la minería subterránea profunda, que representa un desafío por su complejidad geotécnica. Su análisis refleja una minería en constante evolución, adaptándose a las exigencias ambientales del siglo XXI.

Felipe Rau, gerente de Mina Los Bronces en Anglo American, se centró en los desafíos específicos que enfrentan los camiones autónomos en entornos de alta montaña. Detalló cómo han implementado un sistema mixto que combina unidades autónomas y tripuladas, lo que ha resultado en una mejora notable en la eficiencia operacional. Rau también subrayó la relevancia de colaborar con proveedores para optimizar el funcionamiento de estos camiones autónomos en condiciones climáticas adversas, como las invernales, lo que subraya la necesidad de un enfoque colaborativo en la innovación tecnológica en la minería. La Cesco Week, con su agenda rica en contenidos y su capacidad de conectar líderes del sector, se revela como una plataforma esencial para el intercambio de ideas y la proyección de un futuro más automatizado y sostenible en la minería.