Convocatorias Indespa: Impulsa la Pesca Artesanal

Image

El Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) ha lanzado nuevas convocatorias de fondos concursables que tienen como objetivo impulsar la productividad y la comercialización en la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala en diferentes regiones del país. Estos esfuerzos están enmarcados en una estrategia más amplia para potenciar el desarrollo productivo y comercial de las comunidades costeras, a través de la mejora de la infraestructura, capacitación y gestión organizacional, elementos fundamentales para el crecimiento sostenible del sector.

En la región del Biobío, uno de los concursos más relevantes es el de Planes de Administración o Gestión de Caletas, que ofrece financiamiento a organizaciones pesqueras para implementar adecuadamente la Ley de Caletas. Las organizaciones que se adhieran al régimen de concesiones marítimas tienen acceso a un máximo de $5.000.000, mientras que aquellas que pertenecen al Régimen General pueden aspirar a $12.000.000. Javier Sepúlveda, Seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, enfatizó la importancia de la pesca artesanal como un pilar del tejido productivo local, resaltando que estos fondos son una inversión real para mejorar las condiciones laborales y potenciar los encadenamientos productivos.

El Seremi de Economía hizo un llamado a pescadores y pescadoras de la región para que aprovechen estas convocatorias que representan una oportunidad única para expandir su capacidad productiva y explorar nuevos mercados. «Es esencial que el sector saque provecho de estas oportunidades», dijo Sepúlveda, agregando que esto no solo contribuye al crecimiento de la economía local, sino también al fortalecimiento de la identidad y la cultura de las comunidades costeras.

Durante el mes de julio, Indespa planea abrir nuevos concursos con enfoque en el fortalecimiento de varios eslabones de la cadena productiva. Las líneas de apoyo incluirán iniciativas para la diversificación acuícola, participación en ferias comerciales mediante el programa Mercados del Mar: Food Service, así como financiamiento para la adquisición de vehículos destinados a caletas. La temporada también traerá nuevas convocatorias en el segundo semestre, abarcando capacitaciones específicas para la pesca artesanal y apoyo a actividades relacionadas con la recolección y la cultura del jibia.

El compromiso de Indespa con el sector pesquero y acuícola busca promover un desarrollo económico inclusivo, generando oportunidades que no solo fortalezcan el progreso de las comunidades costeras, sino que también valoricen su rica herencia cultural y productiva. Las postulaciones para acceder a estos fondos pueden realizarse de forma presencial en las oficinas regionales de Indespa o a través de su plataforma online en www.indespa.cl/concursos, donde se encuentran disponibles todos los detalles y requisitos relacionados con cada convocatoria.