Emprender Antes de los 25: Gabriel Massuh y Su Éxito

Image

Gabriel Massuh, un empresario chileno-ecuatoriano, se ha convertido en un referente en el mundo del emprendimiento a tan solo 23 años. Su historia es un ejemplo contundente de cómo la juventud puede transformarse en ventaja en el mundo de los negocios. Massuh, oriundo de Guayaquil, Ecuador, decidió cruzar fronteras y establecerse en Santiago de Chile para fundar su empresa, Bagno, especializada en la importación de plátanos, la fruta más emblemática de su país. Este ambicioso paso lo llevó a desafiar las expectativas en un entorno empresarial dominado en su mayoría por personas de mayor edad y experiencia.

El espíritu emprendedor de Massuh resuena con muchas de las nuevas generaciones que buscan iniciar sus propios negocios desde una edad temprana. En un contexto donde las barreras digitales y el acceso al conocimiento son más accesibles que nunca, jóvenes como él se sienten empoderados para probar nuevas ideas y modelos de negocio. Según Massuh, lo más importante no es la edad, sino la mentalidad y la disposición para aprender y adaptarse en el camino. Su visión estratégica y su pasión por el crecimiento sostenible han posicionado a Bagno como líder en el mercado chileno de importación de frutas, donde el plátano ya tiene una participación del 70%.

Sin embargo, el trayecto hacia el éxito no ha estado exento de desafíos. Gabriel Massuh ha enfrentado la desconfianza y el escepticismo debido a su juventud y falta de experiencia en un nuevo país. En su camino, tuvo que lidiar con prejuicios que ponían en duda su capacidad para liderar. Además, la dinámica del mercado frutal en Chile planteaba constantes riesgos, donde las relaciones comerciales podrían cambiar rápidamente, exigiendo una alta capacidad de adaptación. Estos obstáculos se intensificaron en 2020 cuando el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile inició una investigación sobre su empresa, la cual fue resuelta a su favor tras demostrar la naturaleza cambiante de su negocio.

La experiencia de Massuh no solo subraya la importancia de la resiliencia en el emprendimiento, sino también la necesidad de construir confianza en el entorno empresarial. Su historia es un recordatorio de que el éxito no es solo el resultado de una idea brillante, sino también de la capacidad para enfrentar adversidades y ganar la confianza de socios, proveedores y otros actores clave en el mercado. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado que el fundamento de un negocio sólido radica en la capacidad de adaptarse a nuevas realidades y superar las limitaciones iniciales.

La narrativa de Gabriel Massuh inspira a la juventud de hoy a no temer iniciar su propio viaje empresarial. Su historia es un testimonio de que la determinación, el propósito y la agilidad son componentes esenciales que pueden llevar a los jóvenes emprendedores a alcanzar el éxito. Massuh no solo ha logrado convertir una necesidad del mercado en un negocio sostenible, sino que también ha reconfigurado la percepción sobre el emprendimiento juvenil, demostrando que, cuando hay pasión y compromiso, la edad nunca debe ser una barrera para alcanzar los sueños.