Entrenamientos de Brigadistas: Rescate y Control de Incendios

Image

La Brigada de Emergencia de Codelco Andina ha iniciado un nuevo ciclo de entrenamientos prácticos en terreno, con el objetivo de reforzar y evaluar las competencias de sus brigadistas en el manejo de situaciones de emergencia. La jefa de Protección Industrial de Codelco Andina, María Constanza Rojas, destacó la importancia de estos ejercicios, que permiten a los brigadistas aplicar las nociones teóricas aprendidas previamente, y así asegurarse de que están bien preparados para enfrentar cualquier eventualidad en sus labores diarias.

En este sentido, Rojas enfatizó que estos entrenamientos no solo sirven para poner a prueba las habilidades adquiridas por el personal, sino que también son cruciales para identificar posibles áreas de mejora en los protocolos de respuesta ante emergencias. «Son fundamentales para asegurar una respuesta efectiva en momentos de crisis», afirmó, subrayando el compromiso de Codelco Andina con la seguridad de sus trabajadores y la integridad de sus operaciones.

El programa de capacitación incluye tres tipos de ejercicios, realizados simultáneamente, centrados en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), un elemento vital para la gestión de emergencias. Al establecer una estructura clara de liderazgo, el SCI facilita la toma de decisiones y la comunicación de instrucciones en situaciones críticas, lo que es esencial para un manejo efectivo de las emergencias en el contexto industrial.

Además de la formación en el SCI, los brigadistas están participando en simulacros de control de incendios industriales y de incidentes vehiculares. Estos ejercicios permiten poner a prueba la capacidad de reacción del personal y su destreza en el uso de equipos técnicos de combate de incendios. En otro componente de la capacitación, se simulan accidentes con víctimas atrapadas, en los que actores representan personas heridas, permitiendo a los brigadistas practicar maniobras de extracción y atención prehospitalaria en un entorno controlado pero realista.

Ignacio Castellón, jefe de turno de Mantención de Mina Rajo, comentó sobre la relevancia de trabajar con los mismos equipos que se usarían en una situación real, lo que mejora significativamente la preparación del personal. Por su parte, el brigadista Daniel Durán resaltó la efectividad de estas capacitaciones, que les permiten estar cada vez mejor preparados para actuar de manera rápida y eficiente ante cualquier emergencia que pueda surgir en la operación minera.