Exponor 2026: BHP y la importancia de la colaboración

Image

La participación de BHP como socio estratégico en Exponor 2026 representa una valiosa oportunidad para fortalecer su compromiso con el desarrollo sustentable en el ámbito minero. Cristian Sandoval, vicepresidente del Centro de Excelencia del Sistema Operativo de la compañía, enfatizó la importancia de esta exhibición internacional que se llevará a cabo del 8 al 11 de junio en Antofagasta, la capital minera del mundo. Este evento no solo permite a BHP exhibir sus logros en áreas como seguridad, inclusión y productividad, sino que también facilita la interacción con otras empresas del sector, promoviendo un intercambio enriquecedor de conocimientos y mejores prácticas.

Andrea Moreno, gerente general de Exponor, también resaltó las proyecciones del proyecto ‘Adecuación Operacional Spence’ de BHP, que contempla una inversión de US$1.652 millones. Esta iniciativa busca adecuar la operación de lixiviación actual y extender su vida útil hasta 2039, lo que demuestra el compromiso de la minera con la sustentabilidad y la innovación a largo plazo. Además, la asociación con otros socios estratégicos como Antofagasta Minerals, Escondida, Sierra Gorda SCM y Freeport MacMoRan subraya la relevancia de la colaboración en la industria minera.

Exponor se ha consolidado como una plataforma fundamental para fomentar la colaboración e innovación entre proveedores y compañías mineras. Según Sandoval, la experiencia de BHP en ediciones anteriores ha demostrado el potencial de este evento para impulsar alianzas estratégicas. «Estamos emocionados por nuestra participación nuevamente en 2026, ya que nos brinda la oportunidad de seguir construyendo el futuro de la minería en conjunto con otros actores clave», afirmó Sandoval, resaltando la importancia de compartir conocimientos y experiencias en un escenario global.

En la última versión de Exponor, se registraron 1.146 expositores, junto a una notable representación internacional de 32 países, generando proyecciones de negocios por un total de US$940 millones. Asimismo, el evento atrajo a 47 mil visitantes, incluyendo profesionales del sector minero, industrial, energético y académico. Este importante foro no solo presenta oportunidades comerciales, sino que también enriquece el ecosistema minero mediante la realización de seminarios y actividades de divulgación, donde participaron más de 2 mil asistentes.

La próxima Exponor 2026 se anticipa como una edición destacada, donde las empresas mineras y proveedoras podrán mostrar sus innovaciones y proyectos. La participación de entidades gubernamentales y asociaciones como InvestChile y Prochile, junto con el respaldo de los ministerios de Economía, Energía y Minería, garantiza un enfoque integral en el desarrollo de la industria minera. BHP, al ser un socio estratégico de este evento, reafirma su compromiso con la minería del futuro, centrándose en la sostenibilidad y la cooperación internacional.