Sábado 23 de septiembre de 2023
UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8% | UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8%
Centro Cívico Lo Barnechea

La visión y ambición cultural de Felipe Guevara

Desde hace 14 años ya está puesta en marcha la Corporación Cultural de Lo Barnechea, organización, actualmente liderada por el alcalde de la comuna, Felipe Guevara S., quien ejerce como Presidente de la organización.

En 1994 fue creado este espacio de gestión que aporta en el ámbito de la cultura, arte y educación. Y es que estos tres elementos son también elementos diferenciadores que desde el municipio se ha querido plasmar en iniciativas concretas. Y en eso, el alcalde de Lo Barnechea, no pretende tranzar, pues todo es en pos de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Se ha tomado su papel como Presidente de la Corporación Cultural como un desafío especial, no sólo como un rol más dentro de su gestión como alcalde. ¿No es así? ¿Tiene que ver con su interés personal por el tema?

 Sí. Me gusta la cultura.

¿Pinta, escribe, dibuja o hace esculturas? ¿Es creador también, o más un observador y aprendiz?

No pinto, ni nada. Pero sí me gusta mucho apreciarlo y aprender. A mí me gusta mucho leer, y también sobre arte.

¿Cuál es su disciplina favorita?

Soy mucho de esculturas. Le dedico harto tiempo a esa área, y en general a todo lo que hacemos en la Corporación Cultural. A las actividades que hacemos, porque hay muchos cursos, talleres.

¿Qué buscan generando todos estos espacios? Ustedes tienen talleres todo el año, en verano aumentan. También festivales de teatro, encuentros musicales al aire libre…

Estas son cosas que además alimentan el alma de la gente. Alimentan el espíritu. Eso tiene que ver con una mejor calidad de vida. Obviamente si uno vive en un entorno donde la cultura es relevante, en los espacios públicos, en los edificios públicos, implica una mejor calidad de vida.

En este sentido, ¿es un elemento que como alcalde y partícipe de un municipio pretende constantemente entregar a la ciudadanía?

Sí, y mejorarlo, que haya más. La cultura, que se relaciona con el arte y la educación, son parte clave, una de las cuatro claves para transformar a la ciudadanía.

¿Cuál es su visión? ¿Y cuáles son las otras claves que ve como matrices para las propuestas que hacen desde el municipio y su gestión?

Para mí hay cuatro pilares que son parte del cambio de vida que nos interesa generar en las personas, con énfasis en quienes han tenido menos oportunidades en la comuna. Ese cambio de vida tiene que ver con cuatro pilares que son: educación, salud, vivienda y emprendimiento. La cultura es parte de eso, relacionado con el pilar educativo. Transforma.

La Corporación Cultural también se ha interesado en proponer espacios inclusivos, para que literalmente los vecinos puedan hacer uso de estos recursos, ¿no es así?

Sí. Lo primero, y que hemos sido reconocidos por ello, es el Centro Lector. Ahí hay un espacio exclusivo de inclusión, donde se cuenta con todo tipo de implementos para las diversas capacidades diferentes: cognitivas, físicas, por ejemplo. También se consideran a las personas de diferentes edades, quienes tienen movilidad reducida, y a padres y madres. La Guaguoteca también tiene material de estimulación para los más chicos. ¡Hay de todo!

 Usted no sólo ve el expandir la, valga la redundancia, cultura de la cultura en Lo Barnechea, sino también forjar a la comuna como un ente cultural en sí y expandirlo a otras ciudades del país.

Sí, y es que tenemos la posibilidad. ¿Por qué no aprovecharla?

¿Cómo se ha hecho latente esto?

Una de las actividades que fortalecemos y financiamos es el Simposio de Escultura de Puerto Natales, que impulsamos desde la municipalidad. Acá se reúnen artistas de distintos lugares de Chile a producir su obra.

Lo importante es que esas obras, lo que de ahí surge, quedan en nuestra comuna y quedan. Se les da la instancia y también el espacio de exhibición. Así vamos copando el espacio público con arte.

Ha comentado en diversas ocasiones la visión de hacer de Lo Barnechea un museo al aire libre en sí. ¿Cómo toma esta misión?

La idea es que no sea necesario ir a una galería de arte tradicional o a un museo para ir a encerrarse a ver arte. No todos lo hacen, no acerca la cultura a todos. La idea es que los vecinos es puedan vivir entre el arte.

Vamos a seguir impulsando arte. En espacios públicos y en el Centro Cívico, donde nuestra misión es que sea el espacio municipal con mayor exhibición de arte de Chile. Aquí hemos estamos con proyectos para instalar fotografías, óleos, esculturas, de todo. Esto le dan un significado al edificio público, ya que lo que ahí está como muestra también viene de ciudadanos y de lo que el municipio ha gestado por y para ellos.

Para conocer todas las actividades para este 2018, revisa la información en sus respectivos sitios:

Centro Cívico: Ingresa aquí

Coporación Cultural: Ingresa acá

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.