El reciente anuncio de la adquisición de Minera Tres Valles (MTV) por parte de NIU Group, bajo la dirección del inversionista austríaco Cevdet Caner, marca un hito significativo en la industria minera de la Región de Coquimbo. Este movimiento no solo representa una fuerte inversión extranjera en el país, sino que también inicia una renovación estratégica para MTV, que aspira a establecerse como un referente en la producción de cobre y metales críticos a nivel global. Con una capacidad de producción ampliada y un enfoque en la eficiencia operativa, MTV pretende cumplir con los rigurosos estándares regulatorios de Chile, asegurando un impacto positivo en la economía local.
La visión de NIU Group es que Minera Tres Valles se convierta en un motor de crecimiento económico para la Región de Coquimbo. La compañía ha proyectado incrementar su plantilla laboral a más de 750 trabajadores directos, generando hasta 5.000 empleos indirectos en su pico de operación. Cevdet Caner enfatizó la importancia de crear vínculos sólidos con las comunidades aledañas, buscando generar empleo y desarrollar infraestructura local. Este enfoque no solo refleja un compromiso empresarial, sino también un deseo de contribuir socialmente a las localidades de Salamanca, Illapel y otras comunas en la provincia del Choapa.
Con reservas probadas y probables que ascienden a 8,2 millones de toneladas, Minera Tres Valles se encuentra en una posición privilegiada para generar ingresos significativos. La producción inicial se estima en 5.000 toneladas de cátodos de cobre electrolítico grado A, con proyecciones de incremento a entre 13.000 y 15.000 toneladas anuales a partir de 2026. Esta expansión está respaldada no solo por las reservas existentes, sino también por el potencial de exploración de 21,8 millones de toneladas de mineral en el área, lo que promete un futuro prometedor para la operación minera.
NIU Group tiene planes ambiciosos para invertir en la modernización y expansión de las operaciones de MTV, buscando alcanzar un valor de reposición del activo de entre 750 y 1.000 millones de dólares. La vida útil de la mina, actualmente estimada en 8 años, podría extenderse hasta 20 años gracias a campañas de exploración adicionales. Además, la mina cuenta con infraestructura de última generación, incluyendo procesos de extracción avanzados que no solo optimizan la producción, sino que también cumplen con estándares ambientales exigentes, un compromiso clave de la nueva administración.
Finalmente, la operación de Minera Tres Valles está en la fase de evaluación ambiental, alineándose con el marco regulatorio chileno para asegurar una actividad minera sostenible. NIU Group ha manifestado su determinación de cumplir con todas las normativas ambientales y de operar de manera responsable. Cevdet Caner destacó que este enfoque es crucial para construir relaciones de largo plazo con la comunidad, al tiempo que se asegura la producción sostenible de metales críticos que fortalecerán la industria minera de Chile en el futuro.