La Compañía Minera Lomas Bayas ha lanzado la tercera versión de su Programa Educación y Minería, el cual se enmarca en el Proyecto Semillero LomasLab. Este año, la iniciativa beneficiará a 240 estudiantes del Liceo Politécnico Los Arenales, con el objetivo de formar a la próxima generación de profesionales en el ámbito minero. El programa se centra en proporcionar a los jóvenes una educación integral que incluya tanto conocimientos teóricos como prácticos, lo que es esencial para impulsarlos en el competitivo mundo de la minería 4.0.
El currículo del programa está diseñado meticulosamente y abarca un amplio espectro de competencias necesarias para el desarrollo profesional en el sector minero. Los estudiantes recibirán formación en áreas como competencias transversales, apresto laboral, seguridad minera, mantenimiento mecánico y bodega logística. Además, se complementará su aprendizaje con capacitaciones asincrónicas, charlas informativas y visitas a faenas, lo que les permitirá conectar la teoría con la práctica de manera efectiva.
Para enriquecer aún más esta capacitación, Lomas Bayas ha donado al Liceo Politécnico un laboratorio móvil que cuenta con 20 notebooks de última generación, además de ofrecer capacitaciones para los docentes y cursos de alfabetización digital. Estos recursos son vitales para garantizar que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también se familiaricen con las herramientas tecnológicas que son fundamentales en la minería moderna.
El seremi de Educación de Antofagasta, Alonso Fernández, ha resaltado la importancia del apoyo brindado por Lomas Bayas, resaltando su papel en la eliminación de barreras educativas y en el fortalecimiento de la capacitación docente. En particular, ha valorado la entrega de computadoras y el programa de aprendices dirigido a mujeres, que busca integrar a las apoderadas del liceo, lo que contribuirá a cerrar la brecha de género en la industria minera.
Por otro lado, el director del Liceo Politécnico Los Arenales, Gary Muñoz, ha enfatizado la urgencia de implementar la minería 4.0 en el currículo educativo. Asegura que el programa no solo permite desarrollar y potenciar las habilidades de los jóvenes, sino que también representa un compromiso a largo plazo de Lomas Bayas para contribuir al desarrollo integral de los alumnos y alumnas, fomentando el uso de herramientas tecnológicas y habilidades blandas que son esenciales para su futura vida profesional.