Sábado 23 de septiembre de 2023
UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8% | UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8%

Motivos por los que la vivienda vuelve a ser un valor seguro

El periodo post pandemia no es más seguro económicamente que los últimos años. A esto se suma la guerra en Ucrania. Gran parte de los inversionistas en el mundo ven un panorama bastante inestable y muy inseguro para invertir. A menos que sea una vivienda. Ahora el mercado de los bienes raíces vuelve a ser un mercado más seguro en el cual invertir.

¿Cuándo dejó de ser seguro?

La respuesta a esta pregunta es la misma que la de todos los mercados alrededor del mundo. El inicio de la pandemia causó un pánico generalizado en todo el mundo y los mercados, incluyendo el inmobiliario, sufrieron una enorme caída.

Acá podemos contar también el modelo de turismo que incluye el alquiler de apartamentos y casas de verano. Este mercado estuvo paralizado casi por completo durante dos años.

Ahora en la nueva normalidad, cuando los peores meses de la pandemia han pasado, hay una nueva amenaza económica, la guerra en Ucrania. Los precios de los alimentos y del petróleo se han disparado y las previsiones de crecimiento económico en todo el mundo se han rebajado considerablemente.

Aun tomando todo esto en consideración, comprar una vivienda sigue siendo una inversión segura. La realidad es que toda esta incertidumbre ha hecho que los inversionistas más conservadores vean en el mercado de los bienes raíces una buena oportunidad de rentabilizar su dinero.

Es que históricamente el mercado inmobiliario ha sido una forma segura de invertir el dinero y durante el año 2021 aumentó la compra de viviendas nuevas en casi todo el mundo.  

Esto es esperanzador para todo el mercado, brinda mayor seguridad a las inmobiliarias para la creación de nuevos proyectos e incentiva a nuevos compradores a invertir en propiedades nuevas. 

¿Por qué las viviendas son una inversión segura en los tiempos que corren?

El mercado de bienes raíces siempre se ha considerado una buena inversión. El principal motivo es que a largo plazo los inmuebles suelen revalorizarse.

Aunque no existen garantías de que la vivienda vaya a subir de precio lo mejor es estudiar bien la propiedad antes de comprarla. Así podemos proyectar los beneficios de acuerdo a las circunstancias de cada inversionista.

Una poderosa herramienta para cotizar en el mercado inmobiliario es Doomos.cl donde puedes revisar diferentes opciones de inversión y conocer la que mejor se adapte a tus necesidades.

Como todas las inversiones el mercado inmobiliario tiene sus riesgos, por eso lo mejor es revisar todos los factores para valorar si la compra de la vivienda es la más adecuada para nosotros. Es necesario evaluar aspectos como el precio del mercado, el presupuesto que tenemos, el estado de la casa y su ubicación dentro de la ciudad.

No es lo mismo comprar una vivienda nueva que una usada o un departamento en el centro de la ciudad a una casa en las afueras. La toma de este tipo de decisiones va muy ligadas a las necesidades de cada comprador.

Bienes raíces, la inversión más elegida

El mercado de las Bienes raíces es una de las inversiones más seguras y estables. En líneas generales sufre pocas variaciones con el paso de los años. De modo que a menudo cuando decides vender vas a recuperar la inversión.

Posee una rentabilidad suficiente para mantener durante años. Hay países donde se consigue una rentabilidad superior al 5% anual. Esto significa que casi con seguridad vas a tener un retorno cuando decidas vender la propiedad.

Hay fenómenos económicos que impactan poco en el precio de la vivienda a largo plazo. Momentos de alza o burbujas inmobiliarias no serán un problema con el pasar de los años.

Otros acontecimientos como las guerras, subidas del dólar, o recesiones influyen en el mercado inmobiliario, tanto en el alquiler como en la compra de viviendas. Sin embargo, cuando pensamos en una inversión a largo plazo el mercado de los bienes raíces se mantiene con un valor seguro.