Premio de Poesía La Gaceta de Cuba: Celebrando el Talento

Image

La Habana, 15 de abril (Prensa Latina) – La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) llevó a cabo la ceremonia de presentación del 27º Premio de Poesía «La Gaceta de Cuba» y de la Beca de Creación «Prometeo 2025» en la sala Villena de su sede. Este año, la celebración coincide con el 63º aniversario de la revista, fundada por el emblemático Nicolás Guillén, quien es considerado el Poeta Nacional de Cuba. La UNEAC ha mostrado un firme compromiso con la promoción de la poesía cubana, y este evento se ha consolidado como una de las actividades literarias más esperadas en el calendario cultural del país.

El jurado del Premio «La Gaceta de Cuba», compuesto por la reconocida Leyla Leyva, el poeta Ricardo Alberto Pérez y la crítica literaria Charo Guerra, tuvo la ardua tarea de evaluar un total de 54 colecciones de poesía. Tras un exhaustivo análisis, el premio fue otorgado a «Las actas de guerra» de Ismaray Pozo, una obra que destaca por su lenguaje austero y su discurso penetrante sobre el fracaso. Este reconocimiento no solo representa un hito en la carrera de Pozo, sino que también resalta la profundidad y la relevancia de la poesía contemporánea en Cuba.

En el mismo evento se hizo entrega de la Beca de Creación «Prometeo» a Brian Pablo González Lleonart por su obra «Doce segundos antes del fin del mundo». El jurado valoró positivamente la perspectiva innovadora que el autor ofrece en su exploración sobre temas tan universales y humanos como el amor, la ausencia y el dolor. Este premio busca fomentar la creación artística en el país, incentivando a los escritores a desarrollar proyectos que enriquezcan el panorama literario cubano.

Una Mención Especial fue conferida a Milho Montenegro por su obra «Anagnorisis (Testimonio de Ruinas)». El jurado destacó la voz única e intensa de Montenegro, que logra captar la atención del lector a través de una propuesta poética distintiva. La entrega de este reconocimiento estuvo a cargo de Dazra Novvak, presidenta de la Asociación de Escritores de la UNEAC, quien puso de manifiesto el valioso apoyo ofrecido por la Corporación de Arte y Poesía Prometeo, así como la colaboración del prestigioso Festival de Medellín.

Por último, «La Gaceta de Cuba», como publicación insignia de la UNEAC, reafirma su compromiso con la excelencia literaria y la promoción del pensamiento cultural nacional. Esta revista continúa siendo un espacio fundamental para la difusión de la poesía y el arte en Cuba, reflejando la riqueza de la diversidad creativa del país. Los premios y menciones otorgados en esta oportunidad son un claro ejemplo de cómo la UNEAC sigue apoyando y visibilizando el talento artístico emergente en la nación.