La Minera Los Pelambres ha dado a conocer el notorio avance del Proyecto de Adaptación Operacional (PAO), el cual cuenta actualmente con un avance del 19%. Este proyecto, que recibió luz verde por unanimidad de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo en octubre de 2023, ha generado múltiples oportunidades de empleo en la región, ya que hasta la fecha ha contratado a más de 1.660 trabajadores locales, representando un 45,4% del total de la fuerza laboral del proyecto. Todo esto se enmarca en un compromiso de la minera de alcanzar al menos un 30% de contratación de mano de obra local, superando ampliamente dicha meta.
La inversión total del PAO se aproxima a los 2.000 millones de dólares, y, además de las contrataciones locales, ha inyectado ya más de 31 millones de dólares a la economía de la Región de Coquimbo a través de la adquisición de bienes y servicios locales. Esta inyección económica proviene de diversas áreas como transporte, alojamiento y alimentación, entre otros. Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones de Minera Los Pelambres, ha destacado la importancia de este proyecto no solo para la empresa, sino también para el desarrollo económico de la región, asegurando que la contratación de trabajadores locales representa un hito histórico.
En términos de avances físicos, el PAO ha comenzado ya con obras significativas, incluyendo la expansión de la planta desalinizadora y la construcción de un nuevo concentraducto y línea eléctrica vital para la operación. A partir de diciembre de 2024 y enero de este año, se han puesto en marcha las primeras obras que son esenciales para el abastecimiento energético y la continuidad del sistema productivo. Estas obras habilitadoras han implicado la colaboración de empresas locales, lo que refuerza el compromiso de la compañía con la comunidad y su desarrollo.
El objetivo del PAO es mejorar la sostenibilidad de la operación de la Minera Los Pelambres, duplicando la capacidad de la planta desalinizadora a 800 l/s y cambiando la ruta del concentraducto para alejarlo de las áreas más pobladas, en un esfuerzo por cuidar el medio ambiente. Alejandro Vásquez explicó que esta iniciativa forma parte de una visión a largo plazo, denominada «Los Pelambres Futuro», que busca ser una operación más respetuosa con los recursos naturales y más comprometida con las comunidades cercanas.
Con la implementación del PAO, se anticipa que más del 90% del agua utilizada por Minera Los Pelambres será de origen marino o recirculada, evidenciando un sólido esfuerzo hacia prácticas mineras más sostenibles. En un momento en que el sector minero enfrenta un llamado urgente a adoptar una minería responsable y eficaz, la empresa se posiciona como un modelo a seguir. Así, el PAO no es solo un proyecto de infraestructura, sino una reformulación de la estrategia operativa de la minera, alineada con las necesidades de desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente.