Sábado 23 de septiembre de 2023
UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8% | UF: $36189.09 | Dólar observado: $891.73 | Dólar acuerdo: $758.87 | Euro: $950.87 | IPC: 0.1% | UTM: $63452 | IVP: $37708.99 | Imacec: 1.8%

Puerto Chacabuco registra alza de un 25% en tonelaje movilizado en los últimos cinco meses

La Empresa Puerto Chacabuco (Emporcha)– el principal operador logístico portuario de la Región de Aysén, sur de Chile- dio a conocer su informe de transferencia de carga, donde comunicó su desempeño a mayo de este año, periodo en el que pasó de transferir 179.490 toneladas (t) los primeros 5 meses de 2020, a 224.828 t, marcando un alza de más de un 25% en su transferencia de tonelaje movilizado.

Desde Emporcha señalaron que las cifras de crecimiento muestran el nivel de la actividad comercial de la región y lo estratégico de la actividad portuaria y destacaron el relevante rol que cumplen en la conectividad regional y en la mantención de la cadena de suministros vitales para esa zona de la Patagonia chilena.

Desde la perspectiva de las comparaciones, resulta importante resaltar que, tanto en 2020 como en 2021, los principales sectores de transferencia fueron en las siguientes áreas: La industrial, aumentando de 23.615 t a 24.934 t; carga general pasando de 115.052 t a 156.270 t; Ganadero, de 2.329 t a 3.640 t; Pesca Blanca, de 10.677 t a 11.716 t; Forestal, de 1.263 t a 2.664 t; Minero, de 20.001 t a 22.429 t; y el sector Salmonero, disminuyó de 6.553 t a 3.172 t.

Al respecto, la presidenta del Directorio de Emporcha, María Francisca Yáñez comentó que “las cifras de crecimiento que ha tenido la empresa demuestran que, sin duda, la industria portuaria es un aporte al crecimiento regional. Emporcha, es un pilar en el desarrollo económico en la región de Aysén, y hemos sido capaces de buscar soluciones creativas para enfrentar los desafíos a un año del comienzo de la pandemia. En esta línea, la innovación en la logística y la digitalización de servicios, nos han ayudado a seguir operando de manera continua sin mayores amenazas, pero buscando siempre estar a la vanguardia”.

Industria portuaria en Chile

Los puertos chilenos han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y desafíos que se han generado en este último año y medio, donde el intercambio comercial de Chile con el mundo entre enero y mayo de 2021 alcanzó los US$64.732,4 millones. La cifra presentó una variación positiva del 30,4% respecto de igual período del 2020, según informa el Reporte de Comercio Exterior, elaborado por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas. 

Emporcha en 2020 exportó 42.699 t provenientes de la actividad minera con destino a puertos internacionales, y en lo que va de este año se ha llegado a 21.974 t y, lo que indica que la proyección a fin de año será mayor a la cifra del 2020, lo que se suma al desempeño nacional positivo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.