El panorama de la ciberseguridad financiera para 2024 prevé un aumento en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para fraudes, ransomware más selectivo y ataques dirigidos a la banca móvil. Según el informe de Kaspersky, se espera una serie de amenazas emergentes que complicarán el escenario de la seguridad digital en el sector financiero.
El informe destaca ocho amenazas principales:
1. Uso de IA para crear estafas: Se prevé una explosión en el uso de IA para generar anuncios, correos electrónicos y sitios web falsos que imitan a las plataformas legítimas de las instituciones financieras.
2. Estafas en nuevos métodos de pago digitales: La adopción de billeteras digitales y sistemas de pago inmediato se verá explotada por delincuentes para crear esquemas fraudulentos.
3. Ataques a la banca móvil: Los ciberdelincuentes adoptarán sistemas automatizados de transferencia (ATS) para redirigir transferencias electrónicas desde smartphones infectados.
4. Expansión global de troyanos bancarios: Se espera que troyanos bancarios, especialmente los de Brasil, se expandan a nivel global.
5. Ransomware más selectivo: Los ataques serán más selectivos y exigirán cantidades más elevadas de rescate.
6. Explotación de programas de código abierto: Se anticipa un aumento de paquetes de código abierto con puertas traseras, lo que pone en riesgo la seguridad empresarial.
7. Aumento de los exploits de ‘un día’: Los delincuentes se enfocarán en vulnerabilidades recientemente publicadas, aprovechando la falta de tiempo de las víctimas para instalar parches de seguridad.
8. Ataques contra dispositivos y servicios mal configurados: Se prevé un incremento en ataques a empresas con sistemas en línea mal configurados.
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, enfatiza que la ciberdelincuencia está simplificando sus operaciones y advierte que las empresas deben planificar una defensa proactiva para prevenir ataques exitosos. El informe forma parte de las Predicciones de Amenazas Verticales para 2024 y es un segmento del Boletín de Seguridad de Kaspersky.








