Reparación de Cables Mineros: Innovaciones de L.A. Ingeniería

Image

En la reciente edición de Expomin, L.A. Ingeniería sorprendió a los asistentes con sus innovadoras soluciones para la reparación de cables mineros, representando a la empresa canadiense Mine Cable Services (MCS). Durante el evento, la firma exhibió un cable desarmado, proporcionando una demostración detallada del proceso de reparación, enfatizando la importancia de mantener y recuperar la operatividad de este insumo vital para la industria minera. El Gerente de Operaciones de L.A. Ingeniería, Jaime Leyton, destacó que este método de reparar cables a través del vulcanizado en caliente es el más eficaz, logrando que las propiedades originales del cable, tanto eléctricas como físicas, sean completamente recuperadas.

Una de las principales innovaciones presentadas fue el uso de nuevos materiales en los cables, específicamente los de poliuretano termoplástico (TPU) y CPE, conocidos también como Hypalon. Leyton explicó que estos materiales ofrecen una flexibilidad y durabilidad superiores en comparación con los tradicionales cables de PVC, haciéndolos ideales para operaciones industriales. Mencionó que estos cables son cada vez más solicitados debido a sus notables propiedades mecánicas, así como su resistencia al desgaste, humedad y temperaturas extremas, lo que es crucial para la exigente actividad minera.

L.A. Ingeniería también presentó su línea de enchufes y acoplamientos, que abarcan un rango de 5 kV a 25 kV, además de las nuevas opciones de bajo voltaje. Estos componentes incluyen un innovador indicador LED que permite a los operadores verificar las tensiones de las fases de forma independiente, mejorando significativamente la seguridad en el manejo de cables energizados. Leyton enfatizó que el interés por estos productos fue considerable, así como por sus equipos de manipulación de cables, que aseguran un manejo adecuado sin comprometer la integridad del material.

Otra de las apuestas importantes de L.A. Ingeniería es la restauración de cables mineros que incluyen fibra óptica, un elemento que está ganando relevancia en la minería al permitir el suministro simultáneo de energía y comunicación. La compañía ha logrado reparar aproximadamente 165 km de cable en los últimos dos años, ofreciendo a las mineras una alternativa más económica, ya que reparar un cable representa solo el 18% del costo de adquirir uno nuevo. Esto no solo reduce gastos, sino que también contribuye a una economía circular en la industria.

Finalmente, Leyton se mostró optimista respecto a las proyecciones del sector, a pesar de los desafíos regulatorios que enfrentan algunos proyectos mineros. Con la creciente tendencia hacia una minería completamente eléctrica, se espera un incremento en la demanda de servicios relacionados a cables eléctricos. Además, la reciente alianza con AIKOLOGIC para implementar un sistema de monitoreo en tiempo real para cables y enchufes de media tensión podría revolucionar la seguridad y eficiencia operativa en el sector minero. Esta colaboración destacó el compromiso de L.A. Ingeniería con la innovación y la mejora continua en sus servicios.